Rebuscando entre viejas obras he encontrado este apunte a plumilla (cuando todavía se usaban) que corresponde a la habitación que ocupaba en Sevilla el año que comenzé a hacer bellas artes. Esta pensión era atendida por unas señoras; viuda una, soltera otra y una vieja asistenta (conocida por "la Tata"). Se ubicaba en uno de los lugares con más sabor de Sevila: la calle Cardenal Espínola nº 17, entre la Gavidia y el Gran Poder.En el dibujo se puede observar lo único que de mérito tenía la habitación, el vetusto armario.
Sobre ese armario mi maleta, algunas cajas,y montones de dibujos y lienzos enrollados. En la pensión estábamos Antonio (mi compañero de cuarto, de Cáceres), Begoña (de Trujillo), Alicia (de Estepona), Bartolomé y Jose Mª (los dos de Jaén) y todos nos hartábamos de tortilla.
Corría el año 1985 y yo tenía 18 años.
A pesar de que los días se hacían eternos y pasaba más tiempo en el Corte Inglés o en el colegio mayor salesiano con Miguel Ángel haciendo campaña para las capeas, echo de menos a veces la pensión.
Nunca me desprenderé de este dibujo.





.jpg)
.jpg)

Los último dibujos se han realizado con roller Parker sobre papel Rembrandt de grano fino, posteriormente le dado unas notas de color en acuarela. Me gusta como la tinta de este tipo de bolígrafo se diluye al pasar la aguada creando usos característicos tintes gris-azulados.









A continuación coloreé con acuarela este velero junto al puerto de Gélves






















