

En la tabla siguiente incluyo una selección de colores que yo considero suficiente a la hora de formar una primera paleta, que luego podremos modificar a nuestro gusto. –He procurado que todos los colores sean de un solo pigmento. Aparecen las marcas más habituales de calidad de artista, aunque he incluido la marca Van Gogh que tendrían una calidad media alta, más que todo porque es la única de esta categoría que nos ofrece información sobre la composición de sus colores.
En cada columna aparece una marca comercial con el nombre que denomina a un determinado color, le sigue su nº según la carta de color y debajo aparece el número de pigmento base de ese color. Se puede observar que algunos se llaman igual en todas como el azul ultramar, sin embargo hay otros en que usando un mismo pigmento base da lugar a nombres completamente diferentes como en los rojos o amarillos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario