domingo, 24 de febrero de 2013

Playa en invierno

El pasado sábado escogí como tema para desarrollar en el curso que imparto en Cabra, la representación de una playa. Para ello escogí una foto realizada en un puerto del Cantábrico a la que cambié formato para hacerlo más horizontal. También corregí la gama que, aunque gris la veía demasiado fría. Así que decidí ceñirme prácticamente a dos de mis colores favoritos por sus matices y extraordinaria capacidad de mezcla: el siempre indispensable azul ultramar y el versátil rojo indio, con algún añadido de los sienas y algo de azul cobalto.
Este fue el resultado. 


viernes, 15 de febrero de 2013

Paisajes rurales

Esta dos acuarelas de pequeño formato fueron realizadas ya hace algunos años y su temática es rural. La primera está realizada sobre papel Arches  de 30 x 40 y la segunda sobre papel Clairfontaine y con un tamaño algo menor.



viernes, 8 de febrero de 2013

Paso a paso

Hace ya tiempo que pinté esta acuarela de grandes dimensiones y que desde hace algunos años le perdí la pista tras su venta, aunque se que anda por Málaga.
La ocasión es buena para mostrar la realización de ese cuadro paso a paso.
En primer lugar un boceto a lápiz del motivo para estudiar el encuadre y la composición tonal.

Las primeras manchas son muy amplias y diluidas para captar la atmósfera y luminosidad de la escena. Esto es muy importante ya que hay zonas el el fondo del cuadro que ya están hechas y no volveré a tocar.
Las líneas negras que se observan corresponden unos toques de máscara de reserva par los brillos en las barandillas.

Desde atrás hacia adelante voy resolviendo con la misma gama de colores los edificios del fondo del canal para...

 ...poco a poco acercarme al primer término, enriqueciendo los rojos y carmines y empezando a esbozar detalles de las ventanas.

 Sigo con los detalles de paredes y ventanas, modelando los detalles y trabajando las ajadas texturas.

Casi he acabado. Me centro ahora en las barcas del fondo que tenía en reserva desde las primeras manchas y, posteriormente con acuarela rica y fuerte me centro en las escalera de la derecha y en la pasarela metálica del primer plano.

 Los últimos detalles son la terminación de las barandillas y se acabó. "Un atardecer en un viejo canal veneciano".

viernes, 1 de febrero de 2013

Exposición de Camilo en Córdoba


Tenemos la ocasión de admirar de nuevo en Córdoba las acuarelas de nuestro amigo y excelente acuarelista, Camilo Huescar.Esta ocasión no podemos dejarla pasar. Todos los detalles de la exposición aparecen abajo.


CAMILO HUESCAR EXPONE EN CÓRDOBA

Nuestro socio Camilo Huéscar inauguró su nueva exposición, “La Luz Gardada” , en laGalería de Arte Contemporáneo “Carmen del Campo” de Córdoba (calle Conde de Robledo número 5), el pasado 17 de enero

La exposición está formada por 25 acuarelas de diverso formato y estará abierta hasta el próximo 23 de febrero.

La galería ofrece la posibilidad de asistir a los “Encuentros con el Autor” (incluyendo demostraciones de acuarela) los próximos días 30 de enero y 13 de febrero, a partir de las 17,30 horas (plazas limitadas previa reserva en la propia Galería: 957 477 642,info@galeriacarmendelcampo.com)

RESEÑA PRÁCTICA:

  • La Luz Guardada”, exposición de acuarelas de Camilo Huéscar Ramón.
  • Del 17 de enero al 23 de febrero de 2013.
  • Galería Carmen del Campo, Córdoba:
  • Horario:
    • Lunes a viernes: 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
    • Sábados: 11:00 a 14:00 horas.

Enlace a la reseña de la exposición en la página web de la Galería:



domingo, 27 de enero de 2013

Ejercicio

Ayer retomamos en Cabra el curso de acuarela y tengo que decir que llegué bastante desentrenado (casi un mes sin coger las acuarelas se nota mucho).  El planteamiento fue un ejercicio a partir de una foto de un canal veneciano del que años antes, había tomado en pequeño formato el apunte de abajo.



Como decía, en la acuarela la constancia y el trabajo continuo se notan. Tras comentar con las alumnas y alumnos la foto de abajo, decido cambiar la composición para realizar la acuarela en tamaño verticall y a un tamaño  aproximado de 60 x 40 cm, por lo que decido suprimir gran parte de la pared de la derecha y centrarme en la luz que procede del fondo e ilumina el canal hacia el punto de vista del observador.



Comienzo con una amplia mancha mezclando los colores en el papel en lugar de la paleta y no resulta mal. Sin embargo poco a poco empieza a notarse el largo período de inactividad, cambio mucho de pincel, pongo "colorines" y me alejo de la idea primera, pierdo la armonía cromática.... Además el tiempo es muy húmedo y tengo que usar un secador de pelo varias veces. Me fijo demasiado en la foto y pierdo en cierto modo el norte, el sur, el este...


Me tengo que alejar y pensar.
Primer paso: olvidarme de la foto y quitarla de mi vista.
Segundo paso: ¿Que tengo en la paleta? Esto hay que limpìárlo y ver que nos pide esa acuarela.
¡Manos a la obra! Por fin me encuentro a gusto y voy acabando. Al final creo que no queda  mal, incluso más limpia y armonizada que el apunte de ese mismo lugar realizado en 2007.
Y la luz que procede del fondo esta ahí.
... Pero que trabajo me ha costado.

viernes, 18 de enero de 2013

Río Guadalquivir

Dos vistas muy rápidas del río Guadalquivir a su paso por Córdoba. Sólo intento captar la impresión lumínica del momento con una pequeña caja de acuarelas y dos restos de papel Arches de 300 g., con un tamaño aproximado de 15 X 15 cms.





viernes, 11 de enero de 2013

Pinceles planos

Dos nuevas manchas de color con las premisas de siempre: intentar que haya soltura, fijarse 15 o 20 minutos a lo sumo para su realización y en este caso, usar solo un par de pinceles sintéticos planos.
El de arriba es un pequeño papel Waterford de color crema y el segundo de 30 X 40 en papel Canson liso.



viernes, 4 de enero de 2013

Año nuevo...

Año Nuevo...


Y mancha de color nueva e invernal para empezarlo,  deseándoos a todas y todos que se hagan realidad vuestros deseos y os acompañe la salud y el amor.

lunes, 24 de diciembre de 2012

Feliz Navidad

Para estas fiestas os deseo mucha alegría y felicidad y por supuesto...


¡¡¡FELICES ACUARELAS!!!

domingo, 16 de diciembre de 2012

Experimentos

Ayer, en el curso que imparto en la Asociación de Pintores de Cabra dedicamos la sesión  a realizar un interesante ejercicio. 
El ejercicio consiste en tomar una hoja grande de acuarela, en este caso papel Arches de 300 g. y de 40 x 60 cm., y dividirlo en partes por medio de cinta, cuantas más partes mejor. En mi caso quedaron de aproximadamente 9 de13 x 18 cm., cada una pero... 
¿Con qué objetivo?
Quitar el miedo y soltar la mano, experimentar con colores que habitualmente no usamos, ejercitarnos en composiciones sencillas, trabajar con una paleta reducida o muy amplia, etc.
Estos "experimentos" son los que yo hice calculo que en menos de 10 minutos cada uno, pues iba pasando de uno a otro constantemente.
¿Cual fue el resultado?
Pues en mis ejercicios era más o menos previsible, pero en los de las alumnas y alumnos fueron francamente buenos, inesperados e impactantes aunque también salió algún que otro "churro", pero estos fueron los menos.
En resumen, creo que se cumplió el objetivo que se perseguía: en cambiar en cierto modo nuestra paleta y nuestra forma de tratar el color.
... además nos podrán servir para felicitar a nuestras amistades y familiares en estas fiestas.

 Compensación de masas y cromática
 Positivo y negativo con ultramar y rojo indio
 Azul cobalto con colores inusuales (para mi) cerúleo y esmeralda 
 Limpiando la paleta con un poco de todo
 Variación cromática
 Armonía de quebrados con ultramar, siena tostada y carmín
 Probando otros pinceles
 y todavía más
Índigo y siena tosatado

lunes, 10 de diciembre de 2012

Nuevas Exposiciones

Dos nuevas exposiciones se están celebrando en estas fechas, la primera en Carcabuey con trabajos realizados por los asistentes al curso que mi amigo Frutos Casado de Lucas dio en la localidad el pasado mes de septiembre. La otra se celebra en el Bar Raquel de Córdoba y es de trabajos realizados por nuestro paisano y amigo Curro Sújar. 
Desde de Ratos de Agua os las recomendamos y os dejo los carteles de ambos eventos.



Demo en Cabra

  El próximo domingo, día 24 de noviembre, celebraré el Día Mundial de la Acuarela realizando una demostración en directo, a partir de las 1...